miércoles, 30 de octubre de 2019

Inspirado en el cine clásico


Es ‘Microplaza’ un cortometraje que hace un guiño a la cinematografía de antaño

S.O.S NOTICIAS
29 de octubre de 2019.– Esta semana concluirán las grabaciones de “Microplaza”, del director Antonio Chaires, quien a juicio del escritor de esta historia, supo captar muy bien la idea.

“Cuando yo escribía el guión, me imaginaba esas películas de la época de oro del cine nacional, sobre todo al realizado por Luis Buñuel, obviamente guardando la respectiva distancia”, explicó Eduardo Santos.

Los pósters que promocionan la película, diseñados por Innova Films Mx también le hacen un guiño al cine clásico.

“Este cortometraje representó un reto para mí, incluso como escritor, pues siempre he estado encasillado en la comedia; como actor, me sucedió lo mismo, aunque yo me reconozco más como guionista, que como histrión, pese a que ambas facetas las disfruto mucho”.

El actor de “Bella Plé”, “Reportando Baches”, “Trágame Tierra” y “Mi Baldío” recordó que pasaron años para hacer una historia sobre esa esquina ubicada en De la Fuente e Hidalgo, en Saltillo.



sábado, 17 de febrero de 2018

¡A saltar! ¡a brincar!


Talachita y Chafirete hablan sobre ser payasos y de lo difícil que es esta profesión en la actualidad

EDUARDO SANTOS
Zócalo / 2012
Mientras exista pureza en el alma de un niño habrá payasos. Talachita y Chafirete se motivan con este pensamiento, por eso decidieron tomar esta profesión en donde una cara pintada, vestuario colorido, zapatos grandes y un discurso gracioso, son capaces de sanar el alma.


Estos dos se hacen llamar “la loca pareja de la risa”. Están en YouTube, en un programa de televisión llamado “Fiesta TV”; en la radio, en Facebook y en tu cumpleaños, si los quieres invitar.

Talachita es alegre, le gusta bailar, pero se desespera con Chafirete, el mimado del equipo, sentimental, extrovertido y distraído. Cuando iniciaron en esto de “las payasadas” era sólo un divertido hobby, pero ahora es un estilo de vida. “A Saltar a Brincar”, su primer álbum musical viene a coronar esta carrera en donde la paga principal es la sonrisa de los niños.

-¿Qué son los niños para ustedes? ¿Qué hay de especial en ellos que los motivó a pintarse la cara?
Chafirete: “Principalmente la inocencia que hay en ellos, aún en estos tiempos en los que están tan metidos en Internet y en el que la violencia ya está a la vista de todo mundo como algo de todos los días, los niños siguen siendo niños, creemos justo que las nuevas generaciones también disfruten de la alegría que un payaso transmite”.

-En los agradecimientos de su disco “¡A Saltar a Brincar!” dicen que esta profesión ayuda a sanar el alma ¿cuál es el método o ustedes utilizan?
Talachita: “Es bien sabido que la risa ayuda mucho en la salud de los enfermos, de igual manera la risa provoca un estado de ánimo optimista y muy relajado, por tal motivo cuando la gente es feliz y se divierte en nuestros shows conseguimos que mejore su estado de ánimo y ánimo, viene de alma”.

-¿Consideran que ahora las generaciones son diferentes?
Chafirete: “Sí porque ellos ya están naciendo con un mundo más abierto y la capacidad de asombro es más exigente, ya no es tan fácil hacerlos reír con algo sencillo, pero en esencia siguen siendo almas puras y mientras exista esa pureza, siempre se requerirá de alegría y un payaso eso puede transmitir, aunque ahora cueste un poco más de trabajo”.

-¿Por qué ríen los payasos?
Talachita: “Por cualquier cosa, nos reímos de todo, de la vida, de situaciones cotidianas, procuramos ver las cosas de una manera muy optimista, siempre buscamos el lado amable de las cosas y eso ha ayudado mucho a nuestros personajes como a nosotros mismos, procuramos siempre estar de buen humor y contentos”.

-¿Los payasos también lloran?
Chafirete: “Por supuesto que lloramos, como personajes y como personas de carne y hueso, ya que antes de ser payasos somos seres humanos, sólo que lo complicado es ocultar una tristeza para hacer reír, en febrero de este año perdimos a nuestra abuelita paterna y dos días después de su sepelio tuvimos que trabajar ocultando el dolor. Lloramos como cualquier persona pero no sólo de tristeza, también de alegría, los que nos dedicamos a esto somos muy sensibles muy emocionales y esa sensibilidad a veces sale y llegan las lágrimas, pero es muy bonito llorar, sobre todo si es por una alegría, una dicha, yo en lo personal soy muy llorón”.

-¿Cuál es el respeto que se le debe de dar a esta profesión? ¿Qué opinan de que algunos payasos utilizan el doble sentido en sus espectáculos?
Chafirete: “Siempre hemos dicho que todos nos dedicamos a algo porque tenemos un don, un don que Dios nos dio, somos creyentes de Dios y por lo tanto veneramos las aptitudes que Dios nos regala. Con todo respeto, quienes se dedican a contar chistes o bromas de mal gusto vestidos de payaso, no tienen el don para ser payasos podría decirse que no son auténticos payasos, el payaso debe ser todo un caballero dentro y fuera del escenario, pero en esta profesión como en las demás, siempre hay quienes la denigran igual que un abogado transa o un médico sin ética, a uno sólo le queda hacer su trabajo con amor y profesionalismo y si se hace así, la recompensa nunca tarda en llegar aunque ésta no siempre es económica, es algo más que eso”.

¡A CANTAR!
Cumbias, pop, música colombiana, son los ritmos que se pueden escuchar en el disco “¡A Saltar a Brincar!”, primer álbum de “la loca pareja de la risa”, que incluye el tema que le da título al disco además de “Talachita y Chafirete”, “La Niña de mi Salón”, “El Tomatito y la Cebolla”, “Niños y Niñas”, “Te Traigo esta Flor”, “El Baile del Payaso” y “Las Mañanitas”.

sábado, 3 de febrero de 2018

Es la Miss Earth Coahuila 2012


Anna Tamez platicó en exclusiva con Zócalo sobre el certamen que la llevará a competir a nivel nacional

EDUARDO SANTOS
Zócalo | 2012
Fue representante de Saltillo en Nuestra Belleza Coahuila 2011, ahí ganó el reconocimiento como Mejor Rostro; ahora, un año después, Anna Tamez se enfrenta a un reto en donde su físico sólo es uno de los requisitos, el otro es tener conciencia ecológica.


Miss Earth México 2012 se llevará a cabo del 10 al 22 de septiembre en Yucatán, el estado sede, con el eslogan “bellezas por una causa”.

“Estoy súper feliz porque todo mi medio es el ambiental, hubo un casting de 25 chavas y quedé seleccionada, ya me habían dicho antes en los concursos de belleza que reunía todo el perfil para este certamen, y a parte voy con mi bandera de ecologista que es lo que más me motiva”, comentó en entrevista exclusiva con Zócalo.

Miss Earth rompe el esquema que cualquier certamen de belleza realizado en México, pues éste tiene como principio la conservación a la biodiversidad, el aprovechamiento racional de los recursos naturales y la cultura del reciclaje, objetivos que van muy acorde con la manera de pensar y el actuar de la modelo saltillense Anna Tamez.

“¿Qué ventaja tengo sobre las demás? Es que yo sí me manejo en el medio ambientalista y es lo que me motiva mucho, no sólo participar por estar guapa, a mi me mueve el proyecto, llevo dos años siendo activista, toda mi vida protegiendo a los animales, dos años de vegetariana, soy ecologista de corazón”.

CON UN PROYECTO ECOLÓGICO
En Miss Earth existen cuatro ganadoras, cada una de ellas representa a un elemento (tierra, agua, aire y fuego). Las cuatro coronadas se comprometen a desempeñar una labor de concientización ambiental y una de sus principales tareas es plantar 20 mil árboles en todo el país, además a la ganadora se le apoya en la realización de un proyecto ecológico.

“Mi proyecto ecológico es de educación ambiental, porque pienso que para resolver algo, la raíz es la educación, además trascendería porque no queda en sólo plantar los árboles, sino que los niños le darían seguimiento.

“Es en un kinder en la colonia Saltillo 2000 que se llama Independencia, ahí se lleva a cabo el piloto del proyecto y si funciona se va a otras escuelas”, subrayó.

Explicó que a los niños se les enseña desde plantar una semilla para que vean el proceso de crecimiento del árbol, además a los pequeños se les fomenta el cuidado del agua y usar material reciclado para la elaboración de regalos.

“Estuve pensando qué es lo que le hace falta a Coahuila y los principales problemas que tiene son las sequías y la deforestación, gracias a Dios tengo amigos activistas y ecologistas que también me echaron la mano en el proyecto”.

El concurso tendrá su final el 22 de septiembre para elegir a la representante de México en Miss Earth Internacional que se llevará a cabo en Turquía en el 2013.

Para la final, Anna Tamez desfilará en bikini, traje típico y de gala.

“El traje típico debe corresponder a la región que se representa, el mío será de matlachín, pero estilizado”, dijo la joven de 20 años que se considera enamorada de su estado.

“Coahuila tiene de todo, las montañas están hermosas, Cuatrociénegas obviamente por sus especies endémicas, el desierto... tiene bastantes lugares y no le pide nada a ningún otro lugar”.

ANNA, LA ACTIVISTA
Hace dos años Anna Tamez participa como activista dentro de la organización internacional Anima Naturalis, la cual promueve evitar el maltrato animal en sus cuatro vertientes: por entretenimiento, experimentación, vestimenta y alimentación.

La saltillense fue la imagen de Anima Naturalis en contra de la experimentación animal, además también fue parte del movimiento Coahuila Libre de Corridas.